top of page

La brujería en Colombia: la historia de Amanda Londoño.


La imagen a la izquierda muestra una sinopsis del libro, este fue escrito en 1994 y nos ilustra un contexto colombiano de la época de los 80's, lleno de narcotráfico, corrupción, lucha de poderes y por supuesto brujería.

Amanda es una profesora de Fredonia, Antioquia. Ella desde los 11 años fue aprendiendo las prácticas de la adivinación a través del cigarrillo, tabaco, y cartas. A lo largo de su vida va haciendole trabajos a sus compañeras, de leer la fortuna, ayudarles a atraer o alejar el ser amado, conseguir trabajo, etc. Su popularidad va creciendo poco a poco hasta llegar al punto de conocer y trabajar con diputados, senadores, gobernadores y hasta al presidente de la república.

Es así como se ve envuelta en conflictos de poder, su práctica espiritualidad se vuelve en una constante busca de poder. Se encuentra en el camino con muchas brujas, que le van enseñando más y más sobre la brujería, empieza ella a trabajar con más elementos y santos a tal punto de ser una de las brujas más poderosas del país.

Ahora bien, esta también es la historia de los inicios del narcotráfico en Colombia, esto con la historia de Jaime Builes, un hombre también de Fredonia quien en su juventud se había dedicado a ser trabajador en fincas del pueblo pero se fue y cuando volvió era un hombre con muchísimo dinero, desde su llegada el pueblo no volvió a ser el mismo, él se apropió de muchos territorios que conformaban la esencia del lugar, sin embargo, al mismo tiempo Amanda se conformaba como una bruja más sabia y poderosa. Con conexiones políticas se encargó de ser una intermediaria entre el narcotráfico y el poder político.

Es una historia interesante de leer, se cuenta desde varias voces de los personajes lo cual lo hace dinámico. Sin embargo no puedo evitar hacer un análisis en cuanto a los estereotipos reforzados a la brujería en Colombia, aquí debo explicar que existen dos tipos de brujería desde los inicios de los tiempos, una es la hechicería que se encarga de hacer los trabajos populares como aquí se le conocen de devolver al ser amado, atraer la fortuna, los entierros, amarres, etc y luego la brujería como práctica espiritual en donde se usa la magia como crecimiento personal y espiritual. Si quieren saber un poco más de este tema pueden ir a escuchar el primer capítulo del podcast, allí se profundiza un poco más. Este tipo de historias refuerza el estereotipo de que todas las brujas finalmente están poseídas por una fuerza siniestra que debe ser eliminada por la Iglesia Católica, finalmente las religiones judeocristianas son las "salvadoras de almas" y la brujería es la perdición espiritual.

La idea de este proyecto es que entendamos que la brujería no toda es satánica o hace tratos con el diablo como siempre nos la han vendido, es una práctica espiritual igual de válida a todas, solo debemos aprender a tener respeto y tolerancia por los demás mientras no le hagan daño a nadie.

De vuelta a la historia, es importante para el contexto colombiano y entender cómo puede llegar a ser la brujería en Colombia y la doble moral del pueblo a la hora de predicar una religión y recurrir a lo que más critican para conseguir sus metas ya sean políticas o amorosas.


Comments


© 2020 by Salomé Salcedo  -Facultad Comunicación y Lenguaje - Proyecto de Grado 

bottom of page